Seamos sinceros, los cumpleaños infantiles son para los adultos, todo un desafío para organizarlos, si no estamos preparados para afrontarlos. Un evento importante como el primer año de nuestro bebé, nos dará más de un dolor de cabeza para organizarlo y que todo salga bien y el evento sea como nosotros nos imaginamos.
Hay que tener en cuenta muchas cosas y con bastante antelación para asegurarnos que todos y cada uno de los invitados (y nosotros mismos) tengan una hermosa experiencia y se vayan con el mejor recuerdo de nuestra fiesta. Por eso hay que tener en cuenta ciertas claves básicas para que la fiesta sea todo un éxito.
1- La clave principal, es actuar con anticipación
Comenzar con la organización de un cumpleaños, tiene que hacerse con anticipación. Este punto es crucial. Esperar a que falte una semana para el cumpleaños, no ayudará a nuestro presupuesto y a nuestro propio estrés.
Por eso, si querés que todo sea como te lo imaginás en tu mente, comenzá a planear el cumpleaños con un mínimo de 2 meses de anticipación. Por regla general las invitaciones se entregan un mes antes del evento para que los invitados puedan modificar sus agendas y pedir algún día no laboral en sus empleos. Otra posibilidad es comenzar a planear el cumpleaños faltando solo un mes, pero por experiencia te cuento que el tiempo pasa volando y un mes te aseguro no es tiempo suficiente para organizar tranquilamente un evento y más aún, si trabajás y tenés una familia que atender. Por eso andá a lo seguro y comenzá a planear como mínimo 2 meses antes, recordá, me lo vas a agradecer.
2- Fecha y horario de la Fiesta
La fecha elegida del evento es un punto que suele pasarse por alto y es muy importante. Pensá si el día elegido para el evento, va a ser posible que asistan todos o la mayoría de los invitados a la fiesta. ¿La fiesta es un día de semana o un fin de semana? ¿Es feriado, fin de semana largo, o coincide con alguna fecha religiosa importante en tu comunidad? Tené en cuenta estos puntos, porque a nadie le gusta organizar un evento para 20 invitados con todos los gastos de tiempo y dinero que esto implica para luego encontrarse con que asistieron unicamente menos de la mitad de personas, porque el día elegido era un fin de semana largo y todos nuestros invitados se fueron de vacaciones.
El horario de la fiesta también es determinante si van a poder asistir o no ciertos invitados. Si es un cumpleaños infantil, lo más probable que sea de día y dure unas 3 horas aproximadamente.
3- Hablemos de los invitados
¿Cuántas personas vas a invitar? ¿Cuántos familiares? ¿Cuántos niños? ¿Tu hijo/a va a la guardería, jardín o colegio? Según el cumpleaños que estés organizando, pensá que algunos padres de los niños más grandes que invites, van a llevar a sus hijos y dejarlos en la fiesta. Luego se retirarán, dejándolos solos para ir buscarlos luego de que el cumpleaños termine. (Siempre pedí un Nº de WhatsApp u otro medio para comunicarte con el papá o mamá por si ocurre alguna eventualidad por la cual tenga que venir alguno de los dos a buscarlo antes que termine la fiesta.
Si hay niños pequeños, lo más probable que alguno de sus padres se queden para estar atentos y cuidarlos, ya que suele ocurrir que los niños más grandes, corran por todos lados y los pequeñines requieran más cuidado y atención. Ésto te ayudará mucho ya que no tendrás que estar tan pendiente de ellos y estar más atenta al resto de los niños que no están con sus padres para cuidarlos y asistirlos en lo que necesiten.
⭐ Me encantaría leer tus comentarios. ¿Vos que opinás? ⭐
¡Hola! Soy Cristian, el diseñador, dueño y fundador de PMEC. Vivo en Argentina en la ciudad de Córdoba con mi esposa Silvana y mi hijo Alessio.
Me apasiona compartir mis conocimientos y habilidades, para ayudar a la comunidad.
No dudes en contactarme si necesitás mi ayuda con tu proyecto.
¡Ayúdanos!
Tu apoyo es muy importante para nosotros, ya que nos ayuda a seguir subiendo contenido gratuito para tí. Muchas gracias.
Justo que leo ese tip de la fecha, me pasó que el ante año pasado, alquilamos con mi hermana un saloncito para el cumple de mi sobrinita, con tanta mala pata que no nos dimos cuenta que coincidió con un feriado puente. Fueron nomás casi la mitad de los amiguitos a la fiesta. La pasamos bárbaro igual, pero podríamos haber hecho el cumple en casa porque fueron pocos y nos hubiéramos ahorrado el salón, los suverir, el cotillon entre otras cosas. Muy buena nota para tener en cuenta en el futuro.
1 Comentario. Dejar nuevo
Justo que leo ese tip de la fecha, me pasó que el ante año pasado, alquilamos con mi hermana un saloncito para el cumple de mi sobrinita, con tanta mala pata que no nos dimos cuenta que coincidió con un feriado puente. Fueron nomás casi la mitad de los amiguitos a la fiesta. La pasamos bárbaro igual, pero podríamos haber hecho el cumple en casa porque fueron pocos y nos hubiéramos ahorrado el salón, los suverir, el cotillon entre otras cosas. Muy buena nota para tener en cuenta en el futuro.